Hola compañeros y tutora.
En este escrito voy a comentar lo que mis alumnos saben hacer con el uso del internet.
En estos tiempos, creo que la mayoría de los alumnos ya han tenido un contacto con el internet, al menos en el plantel donde estoy, ya sea por trabajos en la secundaria o cursos que han tomado dentro o fuera del ambiente educativo, por lo tanto, la gran mayoría domina el uso de los correos electrónicos, los chats, las redes sociales para compartir información, la descarga de archivos de cualquier tipo (audio, video, imágenes, documentos, etc.), realmente con los alumnos que yo he trabajado, hablando en términos de porcentaje, el 10% no han tenido contacto con el internet.
La estrategia que se sugiere implementar para que los estudiantes que sepan enseñen a los que no, consiste en formar grupos heterogéneos, donde existan alumnos con uno de los diferentes saberes, y crear diferentes tareas que involucren las actividades de descarga y manipulación de sonidos, música, imágenes, videos, envío y recepción de correos electrónicos, de tal manera que cada alumno enseñe a sus compañeros el saber o habilidad que el posea, así mismo recibir y aprender los puntos en los cuales el no se sienta fuerte.
Estas actividades se pueden realizar en las clases de laboratorio de computo, ya que esa es la especialidad en la cual yo imparto los su módulos de la carrera de informática, y reforzarlas en trabajos que se les dejen extra clase.
En mi caso, los alumnos, muchas de las actividades me las envían a un grupo que creamos en internet, para cada una de las materias, en la cual se les piden trabajos escritos, trabajos de animación con sonidos y videos, manipulación y diseño de imágenes, esta sería la manera en que ellos demostrarían las habilidades que poseen.
Hola maestro Arturo:
ResponderEliminarEs muy acertado lo que comentas con respecto a que la mayoría de los alumnos conocen sobre las herramientas básicas de Internet. La estrategía a la que aludes se me hace coherente ya que siempre existen alumnos que saben mas que otros y al hablar del entorno computacional ofrecen menos resistencia al aprendizaje de algo nuevo. LO que si me preocupa con respecto al Internet es que los alumnos no saben buscar información concreta ya que me ha tocado y platicando con colegas, cuando buscan información, plasman lo primero que encuentran sin ni siquiera leer.
Para mi eso es un tanto preocupante porque me hace pensar que se esta perdiendo un tanto el sentido común.
Le invito maestro a que pensemos y reflexionemos sobre estrategias para lograr que nuestros estudiantes aprendan a buscar información en Internet.
Saludos!!
Hola Maestros Arturo y Josafat:
ResponderEliminarUna estrategia sería después de pedir la investigación solicitar otras actividades secueciales que lleven implícito el que tengan que leer, seleccionar información, analizarla, hacer cuadros, esquemas, u otras actividades y nosotros a la vez darle seguimiento, realimentando.
Bueno es una pequeña aportación.
Saludos afectuosos.
Manuela Muñoz
Que tal Neri!!
ResponderEliminarAl igual que tu me entuciasma el saber que los jóvenes estan muy emergidos en estas heramientas y coincido en que los alumnos que saben más esta técnica puedan ayudar a los a los que saben poco ...verdad?
Un saludo.
Buenas noches Neri
ResponderEliminarCoincido contigo en cuanto a la formación de equipos de trabajo que les permita compartir sus saberes y formar redes de apoyo. Sin embargo creo que también debemos enseñar a utilizar al alumno el internet como herramienta de aprendizaje y no sólo como un medio de facilitarles la vida. Por otra parte, creo que deben aprender a analizar, descartar y organizar la información y que cuando la presenten muestre el aprendizaje logrado, es un reto no sólo para ellos, y en especial para nosotros, ¿tú que opinas?